VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS
Para explicar y entender lo que es una Variable Aleatoria Continua se puede considerar una situación sencilla la cual servirá como ejemplo, cuando se lleva a cabo un estudio sobre las estaturas de un grupo de estudiantes de alguna Universidad, se pueden encontrar valores desde 1.58 hasta 1.95 metros.
En este ejemplo se puede observar que los valores que adquiere la variable aleatoria la cual se representa de manera similar con una de las letras del abecedario como Y son representados con una parte entera y una parte fraccionaria, es decir, está representada por el conjunto de intervalos infinitamente contables los cuales corresponden a los números reales.
Y = todas las estaturas obtenidas dentro del muestreo consideradas con fracciones
Para este tipo de variables el cálculo de las probabilidades, al igual que los valores de la media y la desviación estándar se modifican de tal manera que las sumas se convierten en integrales, ya que corresponde al cálculo del área bajo la curva de la función.
Se debe recordar que en el estudio del Cálculo (Diferencial e Integral) la función integral es el límite de la suma.